Las ventajas de la energía solar

Las fuentes de energía renovables están cada vez más desarrolladas y al alcance de todos. En especial, la energía solar, de la cual vamos a comentar sus principales ventajas en este post.
La energía solar es una fuente de energía renovable basada en aprovechamiento de la radiación electromagnética que alcanza la tierra procedente del sol. Aunque el ser humano se ha aprovechado de la energía solar desde el comienzo de su propia existencia, los primeros pasos destinados a profundizar en el tema comenzaron a finales del siglo XIX. Aunque no sería hasta la crisis petrolífera de 1979 cuando las principales organizaciones gubernamentales se volcaron con ella, en busca de una alternativa ante el agotamiento del petróleo.
Aunque por desgracia los avances no siempre han estado ligados a la conciencia sobre el cambio climático, a día de hoy no hay excusa: tenemos ante nuestras manos una fuente de energía limpia, renovable y asequible, que presenta infinidad de ventajas. Dividimos las ventajas de esta fuente de energía en tres grandes apartados:
Ahorro
El nivel de avance tecnológico que hemos alcanzado con esta tecnología permite que, incluso en instalaciones pequeñas, el coste de producción sea menor. Esto se debe principalmente al amplio aprovechamiento de los materiales que componen las placas solares, además de escaso mantenimiento que requieren (no suelen requerir más de 2-3 lavados al año).
Además, si al final del año has tenido excedentes de energía puedes venderlo a la Red Nacional, abarataría aun más tu consumo energético. Pero no ha acabado, esta fuente de energía genera empleo, a la par de ser cada vez más barata según avanza la tecnología (al contrario que combustibles fósiles, debido a su agotamiento).
Sostenibilidad
Es una fuente de energía que contribuye al medio ambiente, al no generar ningún tipo de contaminación (ni contaminación acústica, ni atmosférica, ni contamina la hidrosfera). Además, los materiales componen las placas solares tienen un alto índice de reciclaje, por lo que las placas que no funcionen no alimentarán los continentes de basura de los océanos.
Además, es una fuente de energía renovable, ya que, aunque lo pretendiésemos no podríamos acabar con el sol, que lleva millones de años arrojando energía a nuestro planeta. En adición, y ligado a esto, es una fuente de energía sostenible, ya que es capaz de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las futuras. Por último, frena el cambio climático, al limitar el consumo de los dañinos combustibles fósiles.
Disponibilidad
Este apartado está basado en dos conceptos principales: el primero de ellos es que no depende de que el tendido eléctrico del estado en el que te encuentres llegue al lugar que desees. Simplemente necesitas tu propia instalación, que a su vez, será de un mayor o menor tamaño en función de las necesidades domésticas que tengas. En segundo lugar, como es obvio, el sol luce en todos los lugares del mundo. En algunos más, lo cual derivaría en un aprovechamiento energético mayor y en otros menos, pero lucir luce en todos.
¿QUIERES ASESORAMIENTO PERSONALIZADO?
DONDE ESTAMOS
C/ Gustavo Adolfo Bécquer, 5
45370 Santa Cruz de la Zarza -Toledo
Teléfono-Fax: 925 12 53 04
Email: immel.sc@immel.es